Contenidos
Si tienes una empresa que se dedica a la producción de insumos, sabrás que la maquinaria industrial es un elemento clave para tu actividad. Sin embargo, la inversión que supone adquirir maquinaria nueva o usada es significativamente alta con respecto al presupuesto global de tu empresa o al estipulado en tu plan de negocios. Además, la maquinaria se puede quedar obsoleta con el paso del tiempo, lo que puede afectar a tu competitividad y rentabilidad.
¿Qué puedes hacer para evitar estos problemas? Una solución que cada vez más empresas están adoptando es el renting de maquinaria industrial. Se trata de una modalidad de alquiler a largo plazo, generalmente por un período de varios años, en la que pagas una cuota mensual al propietario del equipo, que puede ser una empresa de renting o un proveedor de maquinaria. De esta forma, puedes acceder a todo tipo de maquinaria a un precio competitivo, sin tener que desembolsar el pago en efectivo ni endeudarte.
Ventajas del renting de maquinaria industrial
El renting de maquinaria tiene muchas ventajas para tu empresa, tanto a nivel económico como operativo. Algunas de ellas son:
- Flexibilidad en el método de pago. Puedes elegir el plazo de alquiler que más te convenga, desde 12 hasta 120 meses, y pagar cuotas mensuales, semestrales o anuales, según tu capacidad financiera y tus necesidades de producción.
- Acceso a tecnología de punta. El renting te permite renovar la maquinaria con más frecuencia y así combatir la obsolescencia. Además, puedes acceder a equipos de última generación que quizás no podrías comprar por su alto coste.
- Ahorro de costes. El renting te ahorra los gastos de instalación, mantenimiento, seguro y posibles averías de la maquinaria, ya que corren a cargo de la empresa que concede el arrendamiento. También te ahorra los costes de almacenamiento, transporte y desmontaje del equipo una vez finalizado el contrato.
- Simplificación de la gestión. El renting te evita el descontrol de diversificación de facturas y el registro de la inversión en cualquier organismo oficial, ya que la maquinaria no aparece en tu balance ni en tu Cirbe. Así, puedes tener más control de los gastos de tu empresa y simplificar la gestión contable y fiscal.
- Opción de compra. Al finalizar el contrato de renting, tienes la posibilidad de adquirir la maquinaria por un valor residual, que suele ser muy inferior al precio de mercado. De esta forma, puedes convertirte en propietario del equipo si te interesa, o bien devolverlo y optar por otro más moderno o adecuado.
Cómo funciona el renting de maquinaria industrial
El renting de maquinaria industrial es un proceso muy sencillo, que consta de los siguientes pasos:
- Eliges la maquinaria que necesitas para tu actividad, ya sea nueva o usada, y la empresa o proveedor que te la ofrece en renting.
- Firmas un contrato de alquiler con la empresa o proveedor, en el que se establecen las condiciones del renting, como el plazo, la cuota, los servicios incluidos y la opción de compra.
- Disfrutas de la maquinaria durante el tiempo acordado, pagando la cuota periódica y sin preocuparte de nada más.
- Al finalizar el contrato, decides si quieres comprar la maquinaria por el valor residual, devolverla o renovarla por otra.
Ejemplos de renting de maquinaria industrial
El renting de maquinaria industrial se puede aplicar a todo tipo de equipos y sectores, como la maquinaria eléctrica, robótica, informática, audiovisual, médica, óptica, de construcción, de hostelería, de limpieza, etc. Aquí te mostramos algunos ejemplos de empresas que ofrecen este servicio:
- Gestae Renting: Alquiler de maquinaria de toda índole, desde industrial hasta equipos agrícolas o máquinas para la construcción. Grans servicio y experiencia constrastada.
- InterCarretillas: Alquiler de carretillas elevadoras, transpaletas, apiladores y otros equipos de manutención.
- Servicons & Renting: Alquiler de maquinaria y complementos para la construcción, como hormigoneras, martillos, compresores, andamios, etc.
- Almuco: Alquiler de herramientas profesionales para la construcción, la jardinería, la fontanería, la pintura, etc.
Como has podido comprobar, el renting de maquinaria industrial es una opción económica y ventajosa para tu empresa, que te permite acceder a todo tipo de equipos sin tener que hacer una gran inversión ni endeudarte. Además, te ofrece la posibilidad de renovar la maquinaria con más frecuencia y así estar al día de la tecnología y la demanda del mercado. Si necesitas maquinaria nueva, plantéate el renting como una solución eficaz y rentable.